top of page

Francisco De Miranda

SEBASTIAN FRANCISCO DE MIRANDA Y RODRIGUEZ

 

Nació un 28 de marzo del año 1750 y, lo normal es que cuando se habla del autor intelectual de las idea independentista de Bernardo, siempre nos hemos referido, simplemente a Francisco de Miranda, pero ¿quién fue realmente este hombre ilustre, que tuvo la visión y la especial preocupación de elegir y dedicarse, a la preparación intelectual, de la mente  de Bernardo, en las ideas separatistas?

Francisco de Miranda, fue un político, militar, diplomático, escritor, humanista, e ideólogo venezolano, es reconocido como el precursor de la emancipación americana contra el imperio  español, además como el primer venezolano universal y, asimismo, como el americano más universal.

Le correspondió participar en la independencia de los Estados Unidos, en las acciones de la Revolución Francesa y posteriormente de la independencia de Venezuela, fue gobernante de la primera república de Venezuela, asimismo, en calidad de Jefe Supremo de los Estado de Venezuela

Destacó en la política, como un firme defensor de la independencia y la soberanía de las naciones a nivel internacional. fue el creador del proyecto geopolítico: Gran Colombia, que Simón Bolívar, trataría de llevar a cabo, tras la liberación de Colombia, Ecuador y Venezuela, hechos estos ocurridos en el año 1826, aspirando con ello, unificarlos, en una sola nación.

Como lo ha señalado la historia, fue un  militar prodigioso, llegando a formar parte de las filas del ejército español y del ejército francés, logrando los grados de  Coronel y Mariscal. Como si lo anterior, no constituyera hecho de prestigio, logró el grado de Coronel en el ejército ruso, pero este grado fue conferido en forma personal, nada menos, que por la propia Catalina II la Grande, de quien fue su amigo preferencial.

Su ideal político perduró en el tiempo y sirvió de poderosa base para la fundación de la Gran Colombia y, la historia también tiene muy buenas narrativas, para sus ideas independentistas, que influyeron en tan destacados líderes de la emancipación americana, como lo fueron Simón Bolívar y nuestro Padre de la Patria.

Antes de dar término a esta narrativa, de la vida de Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, he considerado de mucha importancia narrar lo acontecido, en su propio país y a manos de su propio discípulo de las ideas separatistas, con fecha, 19 de abril del año 1810, se escucha en toda Venezuela, el grito de libertad, lanzado por Simón Bolívar y sus seguidores patriotas y como necesidad prioritaria, invita a Francisco de Miranda a que regrese a su país y le entregan el mando del ejército en su calidad de General en Jefe, con fecha 5 de julio del año 1811, fecha en que firma el acta de Declaración de Independencia de Venezuela.

Sin embargo, las fuerzas realistas contraatacaron y Miranda al considerarse incapaz de resistir, firma un armisticio con los españoles el año 1812 y, mientras esperaba para embarcarse con destino a Europa, es apresado por el propio Simón Bolívar y entregado a sus adversarios.

Miranda, es enviado a la cárcel  De las Cuatro Torres, lugar donde solamente recibió algunas noticias y regular ayuda y cuando trata de escapar, un ataque de apoplejía se lo impide y luego fallece a la edad de 66 años, un día 14 de julio del año 1916.

Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, que dedicó su vida entera, a la preparación y participación, en actividades libertarias, fallece justamente, en un lugar donde se niega la libertad e ideas,  expresiones, que fueron constante alimento de su intelecto libertario

Como pretendido narrador de Historia Militar, me permito rendir un solemne homenaje, a quien logró depositar en la mente de nuestro Padre de la Patria, a temprana edad, el maravilloso germen de la libertad y la fortuna para nosotros; encontró terreno adecuado, para que esa estupenda idea, se pudiera convertir en feliz realidad

Francisco de Miranda, en su calidad de excelente catedrático, además, se preocupaba de profundizar con especial dedicación, las materias de matemáticas, geografía, historia y fundamentalmente, como organizar un país, que debía separarse de sus opresores, como un país debía ser independiente y, porque debía serlo.

Para otorgar fuerza y especial potencia a sus enseñanzas, invitaba a sus discípulos y muy especialmente a Bernardo, a las tertulias que se realizaban, con asistencia de lo más granado de la alta sociedad, representantes diplomáticos de Francia, Inglaterra, Rusia y otros países, que vivían la felicidad de no depender de un opresor.

En estas, más que importantes reuniones, a Bernardo, le fue posible profundizar con mayor seguridad el idioma inglés, que ya lo hablaba sin inconveniente, el francés, ruso con algunos problemas menores y, latín que lo aprendió en los colegios católicos de Chile, Perú y durante sus estadía en Richmond.

Francisco de Miranda o no lo sabía, o lo ignoraba intencionadamente, el torrente sanguíneo que unía a nuestro joven Bernardo, con el más que importante, en Chile, de la monarquía española, como lo era Don Ambrosio; o sería porque nuestro héroe, resultó ser una figura sobresaliente entre todos los alumnos.

Es por ello, que como parte de la docencia de Miranda, era la relación permanente con la diplomacia de la época, lugar donde le quedaba a Bernardo, en forma muy definida, la fundamentación, de lo que significaba lo ilegítimo del coloniaje.

En el pensamiento de Miranda, estaba presente la imperiosa necesidad de crear una organización, que le permitiera lograr y mantener en secreto, las ideas revolucionarias de independencia, la única forma que estas ideas anti realistas, pudieran tener éxito.

Es por ello que, bajo la inspiración del actuar de nuestro Cacique Lautaro, que se instituyeron las Logias Lautarinas, para quienes aún no lo tienen claro, esto no tiene nada que ver con las logias masónicas regulares. Las Logias Lautarinas, fueron ideadas por Miranda, como grupos revolucionarios y se copió de ellas desde luego, lo que era su férreo compromiso fraternal y por  razones obvias: su total secreto.

Página N° 7

GRACIAS POR TU VISITA

FIN DE LA PÁGINA

© 2023 by Coming Soon Launch. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
bottom of page